Curso intensivo de terapia periodontal quirúrgica

La Enfermedad Periodontal es una patología de gran incidencia a nivel poblacional y por tanto un reto terapéutico a nivel odontológico. Los avances tecnológicos en metodologías diagnósticas y terapéuticas permiten, hoy en día, establecer pronósticos y predictibilidades ajustadas a las necesidades periodontales y periimplantarias de cada paciente. El conocimiento y la práctica de terapias quirúrgicas asociadas a los diferentes tipos de defectos infraóseos y mucogingivales son indispensables para la excelencia de la práctica diaria.

28 NOV → 1 DIC 23 Madrid

Te enviamos toda la información del curso

Le informamos de que el Responsable del tratamiento de sus Datos Personales es Academia de Formación Continua en Odontología S.L. La Finalidad del tratamiento de sus Datos Personales es el envío de información comercial. La legitimación para el envío de la información comercial es su consentimiento prestado. Sus datos únicamente serán cedidos a empresas vinculadas con Academia de Formación Continua en Odontología S.L. que comercialicen productos similares del sector odontológico, siempre bajo su consentimiento y no habrá cesión internacional de sus Datos Personales. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y/o oposición al tratamiento de datos, entre otros, a través de lopd@deacbyproclinic.com. Si desea conocer información adicional sobre el tratamiento de datos personales, acceda a: https://media.proclinic.es/proclinic-es/media/Policita-de-privacidad-DEAC.pdf

Madrid Del 28 NOV al 1 DIC 2023

OBJETIVOS

El objetivo principal de este curso intensivo de Terapia Periodontal Quirúrgica se centra en la puesta al día en el diagnóstico de las enfermedades periodontales y periimplantarias, así como en las opciones terapéuticas no quirúrgicas y quirúrgicas adecuadas para cada caso.

En este curso se pretende que el asistente actualice sus conocimientos en Periodoncia empezando por un:

  • Correcto diagnóstico de la enfermedad periodontal y periimplantaria.
  • Elaboración de un pronóstico y un correcto plan de tratamiento.
  • Establecimiento de protocolos de mantenimiento periodontal y periimplantario.
  • Conocimiento de las bases y principios de la cirugía periodontal (de reducción de bolsa y alargamiento coronario).
  • Conocimiento de las bases y principios de la cirugía mucogingival (recubrimiento radicular y frenillos).
  • Conocimiento de las bases y principios de la regeneración periodontal, así como de la regeneración ósea (técnicas de cirugía guiada).

Programa formativo

  • MÓDULO I

    Enfermedad Periodontal y Periimplantaria

    • Clasificación y Diagnóstico de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias.
    • Factores de riesgo y consideraciones previas a la terapia periodontal y periimplantaria.
    • Nuevas tecnologías en Diagnóstico y Tratamiento periodontal.
    • Presentación de casos clínicos.
    • Tratamiento no quirúrgico de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias (instrumental y técnicas).
    • Pronóstico.
    • Terapia de Mantenimiento.
    • Tratamiento quirúrgico de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias (instrumental y técnicas).
    • Predictibilidad.
    • Puesta a punto en instrumental para el tratamiento de las Enfermedades
    • Periodontales.
  • MÓDULO II

    Diagnóstico y tratamiento periodontal quirúrgico

    • Análisis facial
    • Oclusión
    • Arquitectura Gingival
    • Tipos de defectos infraóseos
    • Diagnóstico, indicaciones y pronóstico del tratamiento quirúrgico periodontal.
    • Presentación de casos clínicos.
    • Tratamiento quirúrgico de las Enfermedades Periodontales (instrumental y técnicas)
    • Tratamiento de furcaciones.
    • Cirugía Periodontal Resectiva (técnicas quirúrgicas, instrumental y técnicas de sutura).
    • Alargamiento coronario (pre-protésico / estético en Erupción Pasiva Alterada).
    • Cirugía Periodontal Regenerativa (técnicas quirúrgicas, biomateriales, sutura).

    Hands-on cabezas de cerdo:
    Técnica de Cirugía Periodontal Resectiva
    Alargamiento Coronario
    Técnica de Cirugía Periodontal Regenerativa
    Técnicas de sutura

  • MÓDULO III

    Manejo del tejido blando en dientes e implantes

    • Anatomía práctica.
    • Etiopatogenia de las alteraciones mucogingivales.
    • Clasificación, diagnóstico e indicaciones de tratamiento de cirugía mucogingival.
    • Instrumental quirúrgico recomendable, suturas, apósitos y cuidados postoperatorios.
    • Presentación de casos clínicos.
    • Autoinjerto libre de tejido blando epitelizado (principios generales y técnica quirúrgica).
    • Técnicas bilaminares.
    • Colgajos desplazados.
    • Cirugía de los frenillos.
    • Elección de la técnica quirúrgica para lograr el mejor resultado estético.

    Hands-on cabezas de cerdo:

    • Técnicas de obtención de injerto de tejido epitelial / conectivo
    • Colgajo de reposición coronal con injerto conectivo.
    • Injerto de tejido conectivo en túnel.
    • Injerto gingival libre + vestibuloplastia.
  • MÓDULO IV

    Técnicas Quirúrgicas de Regeneración ósea

    • Consideraciones anatómicas y bases de la regeneración ósea.
    • Preservación y reconstrucción alveolar.
    • Bases de la Regeneración ósea Horizontal / Vertical.
    • Bases de la Regeneración ósea preimplantológica.
    • Presentación de casos clínicos.
    • Bases de la Regeneración ósea del alveolo postextracción: implante inmediato.
    • Bases de la Regeneración ósea simultánea a la colocación de implantes.

    Hands-on cabezas de cerdo:

    • Regeneración ósea guiada
    • Técnicas de obtención de autoinjerto óseo
    • Manejo de biomateriales
    • Técnicas de colgajo y sutura.

Ubicación

Madrid

Centro de Formación 112
Calle Federico Moreno Torroba 3,
28007, Madrid

Galería de imágenes

Calendario y horario

Madrid Del 28 NOV al 1 DIC 2023

Dictantes del curso

Dra. Ana Mª González

Periodoncia e Implantología Oral. Licenciada en Odontología en la Universidad Internacional de Catalunya. Máster en Periodoncia e Implantología Oral en la Universitat de Barcelona. Máster en Microbiología Avanzada en la Universitat de Barcelona. Profesora Asociada de la Unidad de Periodoncia, Facultad de Odontología, Universitat de Barcelona desde 2007. Profesora del Máster de Periodoncia e Implantología Oral en la Universitat de Barcelona desde 2009. Socia Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Práctica limitada a Periodoncia e Implantes, Barcelona.

Dr. Oscar Gómez

Periodoncia

Periodoncia e Implantología Oral.Licenciado en Odontología en la Universitat de Barcelona. Formación en Periodoncia como interno durante cuatro años en el Hospital de Mataró, Barcelona. Máster de Antropología Biológica en la Universitat de Barcelona. Máster de Podoposturología y Posturología en la Universitat de Barcelona. Profesor Asociado de la Unidad de Periodoncia, Facultad de Odontología, Universitat de Barcelona desde 2004. Profesor colaborador del Máster de Odontopediatria en la Universitat de Barcelona desde 2007. Socio Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Práctica limitada a Periodoncia e Implantes, y Posturología, Barcelona.

28 NOV → 1 DIC 23 Madrid

Curso intensivo de terapia periodontal quirúrgica

La Enfermedad Periodontal es una patología de gran incidencia a nivel poblacional y por tanto un reto terapéutico a nivel odontológico. Los avances tecnológicos en metodologías diagnósticas y terapéuticas permiten, hoy en día, establecer pronósticos y predictibilidades ajustadas a las necesidades periodontales y periimplantarias de cada paciente. El conocimiento y la práctica de terapias quirúrgicas asociadas a los diferentes tipos de defectos infraóseos y mucogingivales son indispensables para la excelencia de la práctica diaria.

Privacidad
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN




    Si tienes cualquier tipo de problema a la hora de tramitar tu inscripción, también puedes escribir a informacion@deacbyproclinic.com

    Para reservar su plaza adjunte cheque nominativo o comprobante de transferencia bancaria por el importe del curso seleccionado, indicando en el concepto el nombre del curso. Número de cuenta: ES72 0182 2372 3902 0162 9840

    Para ingresos fuera de España:
    BANK NAME: BBVA – BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
    BANK OR SWIFT CODE: BBVAESMMXXX
    BANK ACCOUNT: 0182 2372 3902 0162 9840
    IBAN: ES72 0182 2372 3902 0162 9840
    PAYMENT METHOD: TRANSFER
    CURRENCY: EUR

    Le informamos de que el Responsable del tratamiento de sus Datos Personales es Academia de Formación Continua en Odontología S.L. La Finalidad del tratamiento de sus Datos Personales es el envío de información comercial. La legitimación para el envío de la información comercial es su consentimiento prestado. Sus datos únicamente serán cedidos a empresas vinculadas con Academia de Formación Continua en Odontología S.L. que comercialicen productos similares del sector odontológico, siempre bajo su consentimiento y no habrás cesión internacional de sus Datos Personales. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y/o oposición al tratamiento de datos, entre otros, a través de lopd@deacbyproclinic.com. Si desea conocer información adicional sobre el tratamiento de datos personales, acceda a: https://media.proclinic.es/proclinic-es/media/Policita-de-privacidad-DEAC.pdf

    Condiciones

    El precio de la matrícula del curso son 1850€.

    – El importe de reserva de plaza son 500€.

    – La reserva de plaza debe hacerse efectiva mediante el ingreso, dentro del plazo establecido en la comunicación de la admisión.

    – Una vez formalizada la reserva de plaza de la forma indicada, si una persona no cumpliera, según la legislación estatal o autonómica vigente en cada momento, los requisitos de admisión al curso, no dispusiera de la titulación que se exige, o el curso no llegara a formalizar matrículas por falta de inscripciones, DEAC le devolvería íntegramente el importe de la reserva de plaza.

    – Si el alumno, por su propia voluntad, renuncia por cualquier motivo al curso, DEAC hará suyo íntegramente y sin obligación de devolución la cantidad recibida en concepto de reserva de plaza como compensación por los daños y perjuicios ocasionados.

    – El alumno deberá satisfacer la totalidad de la matrícula en los plazos establecidos por DEAC.

    – Si el alumno hubiera satisfecho el importe total de la matrícula y renunciará a su plaza, en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula al estudiante.