24 → 28 ABR 23 Madrid
23 → 27 OCT 23 Barcelona

Curso intensivo experto en odontopediatría

Se trata de un curso teórico-práctico en odontopediatría que engloba, desde la prevención antes del nacimiento del niño, durante el embarazo y después del mismo, con tratamiento conservador con técnicas de manejo de conducta tanto no farmacológicas como farmacológicas (sedación/anestesia general).

Todo ello desde la evidencia científica a través de dictantes con gran trayectoria profesional y académica.

Te enviamos toda la información del curso

Privacidad
Madrid Del 24 al 28 de abril de 2023
Barcelona Del 23 al 27 de octubre de 2023

OBJETIVOS

  • Aprender las bases del tratamiento preventivo en odontopediatría y cómo aplicarlas en clínica.
  • Cómo abordar un correcto manejo de conducta en el paciente infantil, pacientes con necesidades especiales y tratamiento en los bebés.
  • Conocer el ABC de la lactancia materna y aprender a diagnosticar la anquiloglosia en bebés además de su tratamiento.
  • Conocer las distintas técnicas de manejo de conducta tanto no farmacológicas como farmacológicas tales como la sedación consciente y la anestesia general.
  • Diagnosticar y realizar un correcto tratamiento pulpar tanto en dentición primaria como en dentición permanente joven conociendo las diferentes modalidades de tratamiento pulpar y los materiales a utilizar.
  • Conocer el manejo de complicaciones e infecciones en materia de patología pulpar que son motivo de urgencia en la clínica odontológica.
  • Cómo diagnosticar y clasificar correctamente los traumatismos dentales tanto en dentición permanente y en dentición temporal, así como los distintos tratamientos.
  • Conocer las distintas modalidades de tratamiento restaurador en odontopediatría y los distintos materiales restauradores (composites, ionómeros de vidrio, diamino fluoruro de plata, coronas de acetato, de acero inoxidable y coronas de circonio) además de aprender a realizar un correcto aislamiento del campo operatorio.
  • Cuando y cómo utilizar los mantenedores de espacio, así como los diversos tipos.
  • Diagnosticar y conocer las diferentes modalidades de tratamiento de la hipomineralización incisivo- molar (HIM) a corto y largo plazo.
  • Conocer e identificar las lesiones más frecuentes de patología oral en tejidos blandos y duros en recién nacidos y niños y su tratamiento adecuado.
  • Conocer el rol del odontopediatra en el diagnóstico precoz de las maloclusiones.
  • Conocer las bases de la RNO (Rehabilitación Neuro-Oclusal).

Programa formativo

  • MÓDULO I

    Caries dental en odontopediatría

    • Caries vs Lesiones de caries: Qué es la caries y como son sus lesiones.
    • Caries de Primera Infancia Severa (de 0 a 3 años).
    • Cómo la detectamos.
    • Cómo la diferenciamos.
    • Causas y factores de riesgo.
    • Prevención.
    • Lactancia materna y caries.
    • Pautas de higiene oral: Pautas reales y como llegar a las familias para que se cumplan.
    • Tratamiento de las lesiones.
    • Toma de decisiones.
    • Protocolo de actuación.
    • Técnicas de tratamiento y restauración mínimamente invasiva.
    • Fluoruro diamino de plata.
    • Técnica de Hall.
    • Remoción selectiva y materiales.
    • Restauración con composite.

    Práctica
    Realización de coronas de acetato en incisivos superiores sobre modelos de dientes temporales.

    Manejo del bebé

    • Tipos de crianza.
    • Padres/madres dentro o fuera del box.
    • Manejo del bebé en la consulta dental.
    • 1ª visita de 0 a 3años.

    Urgencias odontológicas en bebés

    • Traumatismos dentales:
      • Guía de actuación frente a los traumatismos dentales en dentición temporal.
      • Nuevas tecnologías y comunicación familia-profesional.
    • Infecciones.
    • Antibioticoterapia.

    Anquiloglosia y lactancia materna

    • Diagnóstico (Tests diagnósticos).
    • Indicaciones de tratamiento.
    • Consecuencias de la anquiloglosia en la madre y el bebé.
    • Evaluación, inspección y palpación del frenillo lingual.
    • Tratamiento: Frenotomía lingual.

    Práctica
    Evaluación del frenillo lingual sobre un modelo de boca de bebé y representación de la técnica de frenotomía.

  • MÓDULO II

    Hipomineralización molar-incisivo (HMI)

    • Diagnóstico, etiología y tratamiento de las lesiones de HMI.
    • Prevención y remineralización.
    • Conocer las particularidades de este defecto a nivel odontológico y cómo influye en el abordaje terapéutico de los pacientes.

    Práctica

    • Presentación de los materiales de remineralización.
    • Manipulación de diferentes tipos de ionómeros de vidrio para la restauración de molares afectados de MIH.
  • MÓDULO III

    Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)

    • Leyes de Planas.
    • Iniciación a la RNO.
    • Tratamiento de la maloclusión con pistas directas de composite en dentición temporal.
    • Mordida cruzada anterior y posterior.

    Práctica
    Construcción de pistas directas de composite.

    Desarrollo cognitivo y emocional del paciente pediátrico.

    • ¿Ansiedad, miedo o fobia?
    • Definición.
    • Técnicas de manejo de conducta.
    • Sedación consciente y Anestesia general.

    Orientación conductual en el paciente con necesidades especiales.

    Técnicas para el manejo del dolor

    Anestesia local en Odontopediatría.

    Mantenedores de espacio

    • Pérdida de espacio.
    • Condicionantes de la pérdida de espacio.
    • Estudio de la pérdida de espacio.
    • Clasificación.
    • Pérdida prematura de incisivos temporales.
    • Pérdida prematura de caninos temporales.
    • Pérdida prematura de molares temporales.
  • MÓDULO IV

    Tratamiento pulpar en dentición temporal

    • Introducción (“caries y números”).
    • Etiopatogenia de la caries (enfoque de mínima intervención).
      • ¿La caries o las caries?.
    • Manejo actual de la caries:
    • Presentación y aplicación del Caries Care.
    • Detección de la actividad de la lesión.
    • Odontología de mínima intervención (Técnica de Hall, remoción enzimática, fluoruro
      de diamino de plata).
    • Terapia pulpar en dientes primarios:
      • Recubrimiento pulpar indirecto.
      • Recubrimiento pulpar directo.
      • Pulpotomía.
      • Pulpectomía: Paso a paso.
      • Énfasis de la pulpectomía rotatoria.

    Reconstrucción con coronas de metal y zirconio

    • Presentación de los distintos tipos de coronas infantiles.
    • Comparativa clínica de las coronas de metal y las coronas de zirconio.
    • Materiales y cementado.
    • Tallado paso a paso.

    Prácticas

    • Pulpectomía con instrumentación rotatoria.
    • Tallado de coronas de zirconio.
    • Tallado de coronas de acero inoxidable
  • MÓDULO V

    Tratamiento pulpar en dentición permanente joven:

    • Terapia pulpar vital.
    • Protección pulpar directa.
    • Pulpotomía parcial superficial.
    • Pulpotomía cervical.
    • Terapia pulpar no vitaL.
    • Tratamiento de conductos radiculares en pacientes jóvenes.
    • Apicoformación con cementos de silicato de calcio (NeoMTA/Biodentine).
    • Otros tratamientos:
      • Revascularización.
      • Decoronación.
      • Autotransplante.

    Práctica
    Apicoformación y pulpotomía con Biodentine

  • MATERIALES

    Llevar el mayor número de dientes de leche, en especial algún premolar o molar.

Ubicación

Barcelona

Academia Dental DEAC
Calle Villarroel 216, 1º 2ª
08036 Barcelona

Madrid

Centro de Negocios Infanta Isabel
P.º de la Infanta Isabel, 17
28014 Madrid

Galería de imágenes

Calendario y horario

Madrid Del 24 al 28 de abril de 2023
Barcelona Del 23 al 27 de octubre de 2023

Dictantes del curso

Dra. Judit Rabassa

Odontopediatra

Licenciada en Odontología. Universitat de Barcelona, 2008. Postgrado en Estética dental. Societat Catalana d´Odontologia i Estomatologia (SCOE), 2009. Máster en Odontopediatría. Universitat de Barcelona, 2010. Postgrado en Estética y cosmética dental. Societat Catalana d´Odontologia i Estomatologia (SCOE), 2013. Postgrado en Oclusión, disfunción temporomandibular y dolor orofacial. Societat Catalana d´Odontologia i Estomatologia (SCOE), 2015.

Dra. Yaiza Cuba

Odontopediatra

Licenciada en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en odontopediatría integral y hospitalaria por la Universidad Internacional de Cataluña  Formación en odontología del bebé por la Universidad de Sao Paulo. Experto en Endodoncia con Endodormación. Asesora de lactancia.  Actual odontopediatra exclusiva en Madrid y docente en la UEM y UAX. Autora del proyecto de divulgación científica de salud bucodental en RRSS @dra_cuentadientes.

Dra. Gema Redondo

Odontopediatra

Odontóloga por la Universidad de Barcelona, promoción 92-97. Master Odontopediatría Universidad de Barcelona 97-99 . Práctica exclusiva odontopediatría. Colaboradora postgrado  odontopediatría del SCOE. Colaboradora curso RNO Clínica doctor Maristany.

Dra. Cristina Marès i Riera

Odontopediatra

Licenciada en Odontología por la Universitat Internacional de Catalunya. Postgrado en Odontología Legal y Forense por la Universitat de Barcelona. Máster en Odontopediatría por la Universitat de Barcelona. Clínica exclusiva de odontopediatría. Miembro de la SEOP.

Dr. Xavier Ruiz

Endodoncia

Máster Europeo en Endodoncia (UIC,Barcelona). Investigador Externo de Doctorado (ACTA, Amsterdam). Miembro Especialista de la ESE (European Society of Endodontology) y AEDE (Asociación Española de Endodoncia). Premio al Mejor Caso Clínico de la European Society of Endodontology (2017, Bruselas, Bélgica). Premio JOE Publication Award al mejor artículo científico (2019, Asociación Americana de Endodoncia). Profesor del Máster Europeo en Endodoncia (UIC).

24 → 28 ABR 23 Madrid
23 → 27 OCT 23 Barcelona

Curso intensivo experto en odontopediatría

Se trata de un curso teórico-práctico en odontopediatría que engloba, desde la prevención antes del nacimiento del niño, durante el embarazo y después del mismo, con tratamiento conservador con técnicas de manejo de conducta tanto no farmacológicas como farmacológicas (sedación/anestesia general).

Todo ello desde la evidencia científica a través de dictantes con gran trayectoria profesional y académica.

Privacidad
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN





    Si tienes cualquier tipo de problema a la hora de tramitar tu inscripción, también puedes escribir a informacion@deacbyproclinic.com

    Para reservar su plaza adjunte cheque nominativo o comprobante de transferencia bancaria por el importe del curso seleccionado, indicando en el concepto el nombre del curso. Número de cuenta: ES72 0182 2372 3902 0162 9840

    Para ingresos fuera de España:
    BANK NAME: BBVA – BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
    BANK OR SWIFT CODE: BBVAESMMXXX
    BANK ACCOUNT: 0182 2372 3902 0162 9840
    IBAN: ES72 0182 2372 3902 0162 9840
    PAYMENT METHOD: TRANSFER
    CURRENCY: EUR

    Le informamos de que el Responsable del tratamiento de sus Datos Personales es Academia de Formación Continua en Odontología S.L. La Finalidad del tratamiento de sus Datos Personales es el envío de información comercial. La legitimación para el envío de la información comercial es su consentimiento prestado. Sus datos únicamente serán cedidos a empresas vinculadas con Academia de Formación Continua en Odontología S.L. que comercialicen productos similares del sector odontológico, siempre bajo su consentimiento y no habrás cesión internacional de sus Datos Personales. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y/o oposición al tratamiento de datos, entre otros, a través de lopd@deacbyproclinic.com. Si desea conocer información adicional sobre el tratamiento de datos personales, acceda a: https://media.proclinic.es/proclinic-es/media/Policita-de-privacidad-DEAC.pdf

    Condiciones

    – El precio de la matrícula del curso son 1950€.

    – El importe de reserva de plaza son 500€.

    – El pago adelantado del curso contiene una bonificación del 10% en el importe total: *Se considerará como plazo de bonificación realizar el ingreso tres meses antes del inicio del curso.

    – La reserva de plaza debe hacerse efectiva mediante el ingreso, dentro del plazo establecido en la comunicación de la admisión.

    – Una vez formalizada la reserva de plaza de la forma indicada, si una persona no cumpliera, según la legislación estatal o autonómica vigente en cada momento, los requisitos de admisión al curso, no dispusiera de la titulación que se exige, o el curso no llegara a formalizar matrículas por falta de inscripciones, DEAC le devolvería íntegramente el importe de la reserva de plaza.

    – Si el alumno, por su propia voluntad, renuncia por cualquier motivo al curso, DEAC hará suyo íntegramente y sin obligación de devolución la cantidad recibida en concepto de reserva de plaza como compensación por los daños y perjuicios ocasionados.

    – El alumno deberá satisfacer la totalidad de la matrícula en los plazos establecidos por DEAC.

    – Si el alumno hubiera satisfecho el importe total de la matrícula y renunciará a su plaza, en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula al estudiante.